top of page
Banner Rosa-28.png

The Vanvino Brief

Tendencias en moda de hogar: textiles high-end para 2025

  • Foto del escritor: Vanvino
    Vanvino
  • hace 5 días
  • 5 Min. de lectura

Edredón y almohada que se escapan por la ventana
Vanvino 2025. Bed Linen

La moda del hogar está entrando en una nueva era. Más allá de lo decorativo, los textiles del hogar se convierten en narradores visuales del estilo de vida contemporáneo. En 2025, vemos un giro hacia el lujo responsable, la personalización sensorial y la integración emocional del espacio. Desde las pasarelas de Maison&Objet hasta las recomendaciones de Pantone y WGSN, todo apunta a una estética donde el confort, la sostenibilidad y la sofisticación convergen.




Materiales sostenibles y premium


Uno de los grandes protagonistas de este año es el auge de los materiales naturales certificados. El lino orgánico, por ejemplo, no solo es resistente y visualmente elegante, sino que su cultivo requiere menos agua y pesticidas. Ideal para cortinas y tapicerías, aporta una textura cruda y elegante que ha sido abrazada por firmas como Loro Piana Interiors.


El algodón GOTS (Global Organic Textile Standard), utilizado cada vez más, garantiza procesos éticos y ecológicos. Junto a él, aparecen fibras innovadoras como el cupro (derivado del reciclaje del algodón), o mezclas con cáñamo y bambú, conocidas por su frescura y durabilidad. Estas combinaciones están marcando tendencia en proyectos hoteleros de lujo donde se busca una experiencia de descanso consciente, elegante y alineada con la sostenibilidad.


Invertir en textiles premium no es solo una elección estética: es una declaración de principios. Para diseñadores de interiores, marcas de hospitality y desarrolladores inmobiliarios, elegir proveedores con estos estándares es también una ventaja competitiva.



Vanvino 2025. Linen
Vanvino 2025. Linen

Paletas de color 2025: calma, contraste y carácter


Pantone ha declarado al Mocha Mousse (17-1230) como el color del año 2025, una cálida tonalidad marrón imbuida de una riqueza inherente que transmite la deliciosa calidad del cacao, el chocolate y el café, apelando al deseo de bienestar. ¿Por qué importa esto en el mundo del textil? Porque los colores dictados por Pantone tienden a influir directamente en las decisiones cromáticas de diseñadores de interiores, marcas de moda para el hogar y compradores mayoristas. Por ejemplo, en 2016 el color Rose Quartz generó una oleada de ropa de cama en tonos pastel que aún hoy perdura en muchas colecciones de marcas escandinavas.


En 2025, el Mocha Mousse se ha proyectado como una elección clave para sábanas, fundas de almohada, mantas de lana fina y cubrecamas de algodón lavado. Su suavidad visual lo convierte en una base ideal para crear atmósferas envolventes y acogedoras. Combinado con:


  • Azul petróleo, profundo y sofisticado, ideal para contrastes en dormitorios minimalistas.

  • Verde oliva oscuro, que remite a lo natural, lo terrenal, y es cada vez más elegido para cabeceras o detalles decorativos.

  • Burdeos y terracota, con su vibra otoñal, están reapareciendo en colchas de lino, cojines artesanales y caminos de cama.


Estas combinaciones no solo elevan el estilo, sino que conectan emocionalmente con el usuario. Porque el color no solo decora: también emociona.


Ropa de cama en 3 colores en Madrid
Vanvino 2025. Bed Linen

Texturas táctiles: sensaciones que enriquecen el espacio


En el mundo de los textiles high-end, la textura es la nueva forma de lujo. El consumidor busca no solo lo que ve, sino lo que siente. Esto ha dado lugar a una nueva categoría de textiles sensoriales, cuyo objetivo es transformar el hogar en un santuario de experiencias.


  • Terciopelo opaco: Su suavidad y densidad lo hacen perfecto para temporadas frías. Es común verlo en ediciones limitadas de ciertas marcas.

  • Tejidos bouclé: Famosos desde su resurgimiento en la moda gracias a Chanel, estos tejidos de bucle corto ofrecen volumen, calidez y un toque vintage. Ideales para mantas y sillones tapizados con personalidad.

  • Jacquards artesanales: Ya no se usan solo en cortinas de hoteles clásicos. Hoy están presentes en edredones, pie de camas y tapicería de sillas contemporáneas. Aportan un toque gráfico y sofisticado.

  • Telas con acabados lavados o piedra: El acabado stonewashed le da a la ropa de cama una caída relajada, ideal para estilos bohemios o minimalistas con un giro orgánico. Algunas marcas las han convertido en emblema de sofisticación desenfadada.




Estilos decorativos dominantes:


01 Minimalismo cálido


Inspirado en el diseño escandinavo y japonés, este estilo se ha consolidado como favorito en proyectos de hospitality de lujo como los de The Audo o Muji Hotel. Se basa en la armonía de lo esencial: tonos tierra, tejidos transpirables, y diseño honesto. El lino sin tratar y el algodón rústico son protagonistas absolutos.



02 Lujo silencioso (Quiet Luxury)


En 2025, lo ostentoso cede paso al refinamiento. El quiet luxury —impulsado por casas como The Row o Brunello Cucinelli— se filtra también en la decoración. Sábanas de altísima calidad, sin estampados, en tonos marfil o greige. Tapicería en lana de alpaca o mezclas de lino belga. El lujo ya no grita: susurra.



03 Nostalgia reinterpretada


Los años 70 y 90 regresan con fuerza, pero no en forma de réplica, sino como inspiración. Colores apagados, estampados geométricos reinterpretados, y tejidos con historia. Ideal para quienes buscan un hogar con alma.




Cómo integrar textiles high-end en tu hogar


  • Cojines de jacquard o terciopelo: Ideales para añadir color y textura sin invadir el espacio. En tonos como mostaza, vino o verde musgo, actualizan instantáneamente cualquier sofá neutro.

  • Colchas de algodón premium en capas: Una técnica muy usada por estilistas de interiores en revistas como AD España o Elle Decor. Las capas generan volumen y riqueza visual.

  • Tapicerías sostenibles: Algunos fabricantes ofrecen tejidos reciclados con gran durabilidad. Revestir una butaca clásica con bouclé ecológico puede convertirla en la pieza central del salón.


Más allá de la decoración, los textiles influyen en el confort térmico, la acústica del espacio y el bienestar emocional. No son detalles: son parte de la experiencia.



Tendencias en moda de hogar 2025

Preguntas frecuentes (FAQ)


01 ¿Cómo elegir textiles de lujo sostenibles?


Busca certificaciones reconocidas (GOTS, OEKO-TEX, FSC) y exige trazabilidad. Pregunta por el origen de las fibras, los procesos de tintura, y el impacto energético de su producción.


02 ¿Qué colores están de moda en 2025 para interiores?


Neutros cálidos y tonos de acento con carácter: Peach Fuzz, azul petróleo, burdeos, terracota. Inspirados por la paleta emocional y natural.


03 ¿Los textiles high-end requieren más cuidado?


Algunos sí, especialmente los naturales. Pero hoy existen tratamientos antimanchas, acabados lavables y opciones híbridas que combinan estética y practicidad. Ideal para hoteles boutique, villas privadas y viviendas familiares con sensibilidad estética.




Conclusión: textiles que cuentan una historia


Incorporar textiles high-end en el hogar es mucho más que una decisión estética. Es una inversión en bienestar, sostenibilidad y expresión personal. En 2025, vemos un giro hacia lo consciente, lo sensorial y lo auténtico. Si eres arquitecto, interiorista, desarrollador inmobiliario o trabajas en hospitality y buscas elevar tus espacios, en Vanvino te ayudamos a conectar diseño, ética y calidad.


Creamos contigo espacios que se sienten tan bien como se ven.



Información sugerida


Kommentare


bottom of page