Los textiles ideales para Coliving en 2025: durabilidad, personalización y sostenibilidad
- Vanvino
- 15 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 may

El Coliving sigue ganando popularidad en 2025, atrayendo a estudiantes, jóvenes profesionales y adultos que buscan comodidad, comunidad y espacios bien diseñados. En este contexto, los textiles, como sábanas, toallas, almohadas, edredones y mantas, son clave para crear ambientes funcionales y acogedores. Vamos a explorar las tendencias actuales en textiles para coliving, con un enfoque en durabilidad, personalización y sostenibilidad.
Durabilidad: materiales económicos y resistentes
En el mundo del Coliving, los textiles deben ser duraderos y económicos, ya que están sujetos a un uso intensivo. Materiales como el algodón-poliéster y el algodón estándar son los más utilizados por su equilibrio entre coste y resistencia.
Algodón-poliéster: este tejido es ideal para sábanas y toallas, ya que combina la suavidad del algodón con la durabilidad del poliéster. Según un informe de Textile World, las mezclas de algodón-poliéster pueden durar hasta un 30% más que los tejidos 100% algodón en entornos de alto uso.
Fácil mantenimiento: los textiles de algodón-poliéster resisten lavados frecuentes sin perder su forma o color, lo que los hace perfectos para espacios compartidos.
Confort y funcionalidad: aunque no son de alta-gama, estos materiales ofrecen un confort adecuado para residentes que priorizan la practicidad.
Personalización: textiles que reflejan la marca del Coliving
Una de las tendencias más fuertes en 2025 es la personalización de textiles con la marca o los colores corporativos del espacio de Coliving. Esto no solo refuerza la identidad del espacio, sino que también crea una experiencia única para los residentes.
Estampados y bordados: incorporar el logo o los colores de la marca en sábanas, toallas y almohadas es una forma efectiva de diferenciarse.
Paletas de colores corporativos: utilizar tonos específicos en textiles como mantas y edredones ayuda a crear una identidad visual coherente en todo el espacio.
Experiencia del residente: según un estudio de Coliving Insights, el 65% de los residentes valoran positivamente los detalles personalizados, ya que les hacen sentir parte de una comunidad exclusiva.
Los textiles ideales para Coliving en 2025: durabilidad, personalización y sostenibilidad

Sostenibilidad: una demanda creciente
Aunque los materiales económicos son prioritarios, la sostenibilidad sigue siendo un factor importante en la elección de textiles para Coliving.
Algodón orgánico y poliéster reciclado: aunque más costosos que las opciones estándar, estos materiales son cada vez más accesibles y ofrecen una alternativa ecológica. Actualmente, gran parte de las propiedades de Coliving están incorporando gradualmente textiles sostenibles.
Certificaciones ecológicas: buscar textiles con certificaciones como OEKO-TEX o GOTS puede ser un valor añadido para atraer a residentes conscientes del medio ambiente.
Lavado ecológico: utilizar detergentes biodegradables y programas de lavado eficientes ayuda a reducir el impacto ambiental del mantenimiento de textiles.
Casos de éxito: personalización y durabilidad en acción
Un buen ejemplo son los proyectos de Coliving que integran sábanas y toallas personalizadas con su marca, presentadas en prácticos packs dentro de tote bags también diseñadas con la identidad del establecimiento. Esta estrategia no solo refuerza el posicionamiento de marca, sino que permite optimizar costes y abrir una nueva vía de ingresos al ofrecer estos packs de textil de cama o baño a un precio competitivo, inferior al de las tiendas especializadas.
Consejos para elegir textiles ideales en Coliving
Prioriza la durabilidad: opta por materiales como el algodón-poliéster para sábanas y toallas, que resisten el uso intensivo.
Invierte en personalización: incorpora tu marca o colores corporativos en textiles como almohadas y mantas para crear una identidad única.
Explora opciones sostenibles: aunque no sean la prioridad principal, considera gradualmente textiles ecológicos para atraer a un público más consciente.
Colabora con proveedores especializados: empresas como Vanvino ofrecemos soluciones textiles personalizadas y duraderas para Coliving, además fabricamos packs personalizados con etiquetas del establecimiento para que puedan ser vendidos a los clientes del Coliving.
Conclusión
En 2025, los textiles para Coliving deben combinar durabilidad, personalización y, en la medida de lo posible, sostenibilidad. Materiales como el algodón-poliéster son ideales para espacios compartidos, mientras que la personalización con marcas y colores corporativos añade un valor diferencial. Al elegir textiles funcionales y atractivos, no solo mejoras la experiencia de los residentes, sino que también optimizas la gestión y el mantenimiento de tu propiedad.
Comentarios