Home Staging: cómo aumentar el valor percibido de un inmueble con textiles y decoración profesional
- Vanvino
- 11 may
- 3 Min. de lectura

¿Qué es el Home Staging y por qué es clave en el mercado actual?
El Home Staging es una técnica de marketing inmobiliario que busca mejorar la presentación de una vivienda para hacerla más atractiva y venderla o alquilarla más rápido. A diferencia de la decoración tradicional, no responde al gusto personal, sino a criterios estratégicos: neutralidad, orden, iluminación y funcionalidad.
En un mercado inmobiliario globalizado y cada vez más visual, el Home Staging se ha convertido en una herramienta clave. Según la National Association of Realtors (NAR), el 82 % de los agentes afirma que este tipo de intervención ayuda a los compradores a visualizar la propiedad como su futuro hogar (NAR, 2023).
Beneficios del Home Staging: vender más rápido y a mejor precio
Las ventajas del Home Staging están respaldadas por datos y experiencias en múltiples países:
Menor tiempo en el mercado: un informe de Zillow indica que las propiedades con presentación profesional se venden un 30 % más rápido (Zillow, 2023).
Mayor precio de venta: según Realtor.com, el Home Staging puede incrementar el valor de oferta entre un 5 y un 10 % (Realtor.com).
Mejor posicionamiento visual en portales: las viviendas bien presentadas generan más clics y visitas físicas.
El Home Staging no es solo una inversión estética: es una estrategia comercial que mejora la conversión.
El papel de los textiles en el Home Staging: más allá de decorar
Dentro del conjunto de elementos visuales y funcionales que componen el Home Staging, los textiles juegan un papel estratégico. Son versátiles, accesibles, y transforman cualquier ambiente de forma inmediata. Los tejidos permiten:
Neutralizar colores o estilos marcados sin necesidad de reformas.
Aportar calidez y confort en estancias impersonales.
Reflejar luz natural mediante cortinas ligeras o colchas claras.
Homogeneizar espacios con mobiliario heterogéneo.
Entre los más utilizados:
Fundas nórdicas y sábanas blancas, por su asociación con limpieza y orden.
Plaids y cojines para suavizar sofás o camas sencillas.
Cortinas en tonos neutros, que alargan visualmente el espacio.
Alfombras de fibras naturales, que delimitan zonas sin recargar.
Toallas suaves y bien dobladas, que transmiten sensación de hotel.
Los textiles actúan como herramientas de narrativa visual, ayudando al visitante a proyectarse emocionalmente en el espacio.
Home Staging: cómo aumentar el valor percibido de un inmueble con textiles y decoración profesional

Estrategias textiles según el tipo de propiedad y público objetivo
No todos los inmuebles requieren el mismo enfoque. El Home Staging textil debe adaptarse a la naturaleza del espacio y al perfil de comprador:
Apartamentos urbanos: líneas limpias, colores sobrios, textiles con acabados contemporáneos.
Residencias vacacionales: fibras naturales, textiles ligeros, tonos inspirados en el entorno (mar, montaña, campo).
Alquileres temporales: tejidos resistentes, fáciles de mantener, con un impacto visual inmediato.
Propiedades de alta gama: mezcla de lino lavado, algodón de alto gramaje, cojines con relleno firme y paletas sofisticadas.
Además, el uso de textiles permite adecuar la presentación a públicos específicos: familias, parejas jóvenes, expatriados o compradores internacionales.
Datos y estudios que respaldan el impacto del Home Staging
Diversas investigaciones y portales internacionales coinciden en el impacto del Home Staging sobre la rentabilidad de una operación inmobiliaria:
El 75 % de los propietarios recuperan la inversión en Home Staging al cerrar la operación con mejores condiciones, según un estudio de la International Association of Home Staging Professionals (IAHSP) (IAHSP, 2022).
Las viviendas con Home Staging reciben hasta 50 % más visitas en línea, según datos de Redfin (Redfin, 2023).
El patrón es claro: una inversión controlada en presentación puede marcar la diferencia entre una propiedad que se vende en semanas y otra que permanece meses en el mercado.
Cómo trabajar con un proveedor textil especializado en Home Staging
Para agencias, interioristas o property managers, trabajar con un proveedor textil profesional aporta ventajas clave:
Acceso a un catálogo optimizado para staging: textiles neutros, lavables, versátiles.
Rapidez de entrega y formatos listos para usar.
Diseño adaptado a las tendencias y estilos de cada propiedad.
Soluciones sostenibles: materiales duraderos, lavables, reutilizables.
Además, una empresa especializada puede ofrecer packs a medida según tipología de inmueble y público objetivo.
Conclusión: los textiles como herramienta estratégica en Home Staging
En el Home Staging moderno, cada detalle suma. Los textiles —por su impacto visual, sensorial y emocional— son aliados estratégicos para acelerar la venta o alquiler de cualquier propiedad. Bien seleccionados y aplicados, pueden transformar espacios sin recurrir a reformas ni grandes inversiones.
¿Buscas soluciones textiles para tus proyectos de Home Staging?
En Vanvino trabajamos con agencias, interioristas y promotores para crear kits textiles a medida que elevan el valor de cada inmueble. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.
Comments